Buscar este blog

sábado, 7 de marzo de 2015

UNA JOVEN QUE TRABAJÓ EN LA USAF DENUNCIA LA CONSPIRACIÓN DE LOS CHEMTRAILS

El asunto de los Chemtrails está que arde. Aunque el fenómeno es de alcance mundial y la red está ayudando a unificar muchos frentes para unificar a la población contra esta fumigación masiva de la que parece que cada vez conocemos más detalles del tipo de tóxicos que intervienen, es en Estados Unidos (como siempre…) donde más se centra dicha movilización social. 
Kristen Meghan, trabajó durante nueve años para las fuerzas aéreas de EEUU, como higienista industrial. Ella fué testigo directo, de la importación de grandes botes de metales tóxicos en polvo, incluídos el bario, estronio y el aluminio, sin referencias de fabricante ni de destino…Cuando empezó a hacer preguntas…empezaron sus problemas…
Este es un extracto de una conferencia dada en Hauppauge , NY, USA. el 18 de Enero del 2014:
Relacionado:

ESTADOS UNIDOS EN PANICO DESPUES DE QUE AVIONES CON CHEMTRAILS FUERON OBLIGADOS A ATERRIZAR EN LA INDIA Y NIGERIA


ESTADOS UNIDOS EN PANICO DESPUES DE QUE AVIONES CON CHEMTRAILS FUERON OBLIGADOS A ATERRIZAR EN LA INDIA Y NIGERIA
Analistas militares Rusos están informando hoy en el Kremlin que las fuerzas militares de los Estados Unidos están “en pánico” por los aterrizajes forzosos ordenados por las Fuerzas Aéreas de la India y Nigeria, de dos aeronaves Ucranianas AN-124  (foto lado inferior) operadas por la Fuerza Aérea Estadounidense y con base en su gigantesca y secreta base aérea de DiegoGarcía en el Océano Índico.
 US_Navy_050620-N-3879H-002_Seabees_assigned_to_Naval_Mobile_Construction_Battalion_One_(NMCB-1)_load_115_tons_of_equipment_onto_a_Russian-built_AN-124_Ruslan_cargo_aircraft
Según estos informes, la Fuerza Aérea del Ejército de la Liberación del Pueblo de China (PLAAF), notificó a los funcionarios de inteligencia de la India y de Nigeria sobre la presencia de estas aeronaves Ucranianas operadas por los Estados Unidos por su creciente preocupación de que los Estados Unidos estén esparciendo “agentes biológicos” en toda la atmósfera de la Tierra y que algunos funcionarios Chinos están advirtiendo que sea un intento Estadounidense-Europeo de llevar a cabo un genocidio en masa a través de esparcir el virus de la influenza porcina H1N1 que ha puesto en peligro a toda la población mundial.
La primera de estas aeronaves que se obligó a aterrizar, continúan señalando estos informes, fue sobre la India cuando un avión AN-124 operado por los Estados Unidos cambió su señal de llamada de civil a militar al estarse preparando para entrar al espacio aéreo Pakistaní, y que detonó una respuesta inmediata de la Fuerza Aérea de la India (IAF) que lo obligó a aterrizar en Bombay, y el segundo fue obligado a descender
por un jet de combate Nigeriano que luego arrestaron tanto a la tripulación como al aparato.
Lo más extraño de estos reportes presentados por las agencias de inteligencia de la India y de Nigeria sobre estas aeronaves, más que los armamentos que transportaban, fueron sus sistemas de desecho que estos reportes dicen podrían contener más de 45,000 kg (100,000 libras) y de los cuales una red “tecnológicamente sofisticada” de nano-tubos llevaban a las orillas colgantes de las alas y a los estabilizadores horizontales para “dispersar” el contenido de los tanques de desecho en un “rocío tipo aéreo”.
“Furiosas” exigencias hechas por los Estados Unidos tanto a la India como a Nigeria para la liberación de sus aviones llevaron a los funcionarios de la Defensa India a permitir que el AN-124 que capturaron fuera liberado. Nigeria, sin embargo, tuvo que ser “persuadida a la fuerza” a liberar al avión capturado cuando después de su negativa inicial de hacerlo, sufrió la voladura de un de sus oleoductos por los muchos grupos terroristas que cuentan con el respaldo de los Estados Unidos y que operan en ese país.
 https://i1.wp.com/chemicalskyfall.com/wp-content/uploads/2013/10/uac3.jpg
Para los muchos y conflictivos temas que rodean estas colas de químicos no contamos con la pericia para examinarlos a profundidad, más que hacer la observación de que la organización Sunshine Project (Proyecto Rayo de Sol) con base Estadounidense en el 2002 acusó al ejército Estadounidense de “llevar a cabo una investigación de armas químicas y un programa para sudesarrollo violando las leyes internacionales del control de armas” y señaló:
“El programa secreto del JNLWD (Directorado de Armas No Letales del Departamento de la Defensa de los Estados Unidos),  no se está enfocando en agentes altamente letales como la VX o lasarina. Mas bien, el énfasis está en las armas químicas “no letales” que incapacitan. Los asesores de ciencia del JNLWD definen como “no letal” como el resultado de muerte o lesiones permanentes en 1 a 100 víctimas (1) El Director de Investigaciones del JNLWD dijo a una revista militar Estadounidense “Necesitamos algo además del gas lacrimógeno, como calmantes, agentes anestésicos, que pondrían a la gente a dormir o de buen humor” (2) Estas armas tienen el propósito para usarse contra “civiles potencialmente hostiles”, en operaciones anti-terrorismo, contra-insurgencia y otras operaciones militares.
El enfoque principal de la operación del JNLWD está en el uso de las drogas como armas, particularmente las llamadas “calmantes”, un término militar para la alteración mental o sueño inducido por medio de armas químicas”.
Es curioso señalar sobre este programa secretor militar Estadounidenses de soltar sobre sus ciudadanos “agentes calmantes” es que parece estar funcionario pues ninguna otra nación en elmundo es tan dócil y complaciente ante su destrucción que el Estadounidense, que, sólo en un ejemplo, permitió que su voto presidencial por Al Gore les fuera robado por George Bush en las elecciones de 2000. y peor todavía, ni siquiera se dieron cuenta de que su actual presidente Barack Obama, continúa las políticas ilegales de Bush, incluyendo una de las más peligrosas para este pueblo que permite que el Gobierno los detenga para siempre sin juicio si es que los etiqueta como “terroristas”.
Pero, en cuanto a los peores temores para nuestro mundo sobre estos acontecimientos, y como lo habíamos reportado con anterioridad, y si es que las agencias de inteligencia de China están correctas en sus informes sobre el plan de los Estados Unidos para un genocidio global, podemos leer lo que reportó la periodista investigadora Austriaca, Jane Burgermeister, quien en suanterior denuncia de cargos penales junto con el FBI contra la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Naciones Unidos, de las que se dice:
“En sus cargos, Burgermeister presente evidencia de actos de bio-terrorismo que viola la ley Estadounidense por parte de un grupo que opera dentro de los Estados Unidos bajo la dirección de banqueros internacionales que controlan a la Reserva Federal, así como la OMS, la ONU y la OTAN. Este bio-terrorismo es con el propósito de llevar a cabo un genocidio en masa contra la población Estadounidense por medio del uso de un virus de pandemia de influenza genéticamente diseñado con la intención de causar la muerte. Este grupo se ha anexado oficinas del alto gobierno en los Estados Unidos.
Específicamente, la evidencia que se presenta, los acusados, Barack Obama, Presidente los Estados Unidos, David Nabarro, Coordinador para la Influenza de la ONU, Margaret Chan, Director General de la OMS, Kathleen Sibelius, Secretaria del Departamento de Salud y de Servicios Humanos, Janet Napolitano, Secretaria del Departamento de Seguridad Interior, David de Rotschild,banquero, David Rockefeller, banquero, George Soros, banquero, Werner Faymann, canciller de Austria, y Alois Stoger, Ministro de Salud de Austria, entre otros, son parte de este sindicato criminal corporativo internacional que ha desarrollado, producido, acumulado y empleado armas biológicas para eliminar a la población de los Estados Unidos y otros países para su ganancia financiera y política.
Las acusaciones sostienen que estos acusados conspiraron uno con otro y otros para idear, financiar y participar en la fase final de la implementación de un programa internacional encubierto de armas biológicas que implican a las compañía
farmacéuticas Baxter y Novartis. Hicieron esto por medio de la bio-ingeniería y luego liberando agentes biológicos letales, específicamente, el virus de la “influenza aviar” y el “virus de la influenza porcina” con el fin de tener un pretexto para implementar un programa de vacunación masiva forzada que sería el medio para administrar
un agente biológico tóxico para causar la muerte y lesiones al pueblo de los Estados Unidos. Esta acción es una violación directa a la Ley de Anti-Terrorismo de las Armas Biológicas”.
Para el mismo pueblo Estadounidense, tal vez, lo peor está por sucederles pues nuevos reportes de los Estados Unidos están señalando que sus Centros para el Control de Enfermedades (CDC) ha ordenado una cantidad sin precedentes de 600 millones de dosis de la vacuna para la influenza porcina que se administrará obligadamente a estas gentes bajo la presente Emergencia de Salud Pública de Influenza Porcina y no tienen otra opción más que tomarlas o enfrentarse a prisión por 10 años.
Lo que hace extraño de estas 600 millones de dosis de vacuna contra la influenza porcina, hasta donde se conoce hoy, es IMPOSIBLE que se produzca alguna vacuna para el virus H1N1 de la influenza porcina pues continúa evolucionando como lo apuntan nuevos reportes desde Brasil y que muestran claramente y lo más horribles, y en los Estados Unidos donde un niño de Oregon “identificado únicamente como ‘menor de 5 años’ murió el 15 de junio y se confirmó el virus de influenza porcina por parte de los laboratorios de Salud Pública del Estado de Oregon. El niño“no contaba con condiciones médicas subyacentes conocidas y tenía una historia de fiebre de dos días’ y no fue hospitalizado”.
No es necesario decirlo por supuesto, que este pueblo Estadounidense no tiene ni idea del proceso de más de un año que requiere elaborar cualquier tipo de vacuna para la influenza una vez que el virus ha dejado de mutar, pero de nuevo, nadie ha acusado jamás a estas gentes de ser nada más que simplones semejantes a los borregos mientras continuan observando la destrucciónde su gran nación en las propias manos de aquellos que creen que les están ayudando.
Y para aquellos que, como nosotros, continuamos gritándoles alertas verdaderas? Por absurdo que pueda parecer, queda la triste realidad de que a los que les dicen la verdad, los llaman mentirosos y a los que les mienten les creen. Ni una sola vez cuestionan ellos los que sus líderes y medios de propaganda
les dicen que piensen o crean.
Translation to Spanish by: Sister Maru Barraza, Mazatlán, Mexico
 

Coca Cola, Pepsi, Danone y Nestlé las empresas que más contaminan al planeta

Coca Cola, Pepsi, Danone y Nestlé las empresas que más contaminan al planetaLos diez grandes gigantes de la industria alimentaria emiten juntos una cantidad de gases de efecto invernadero mayor que la mayoría de países del mundo, según denunció este lunes laorganización Oxfam en un informe en el que pide a estas empresas un mayor compromiso para reducir su impacto ambiental. Regeneración, 20 de mayo 2014.-La organización asegura que las emisiones combinadas de Associated British Foods, Coca-Cola, Danone, General Mills, Kellogg, Mars, Mondelez International, Nestlé, PespiCo y Unilever totalizan 263,7 millones anuales de toneladas de gases causantes del efecto invernadero, cifra equivalente a las del vigésimo quinto Estado más contaminante del mundo y superan a las de Finlandia,
 Suecia, Dinamarca y Noruega juntos.Oxfam afirma que las “10 Grandes” –Associated British Foods, Coca-Cola, Danone, General Mills, Kellogg’s, Mars, Mondelez International, Nestlé, PepsiCo y Unilever– deberían ser capaces de reducir sus emisiones combinadas en 80 millones de toneladas más para 2020. Esto equivaldría a retirar de la circulación todos los coches de Los Ángeles,    Oxfam publica hoy De brazos cruzados, un nuevo informe elaborado en el marco de su campaña Tras la marca que analiza las políticas sociales y medioambientales de las diez mayores empresas de alimentación y bebidas del mundo. A través de anteriores acciones enmarcadas en esta campaña, hemos logrado convencer a algunas de ellas de que adopten políticas más sólidas contra el acaparamiento de tierras y para mejorar los derechos de las mujeres.

Negligencia ante las emisiones agrícolas

Juntas, las “10 Grandes” emiten 263,7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero; más que Finlandia, Suecia, Dinamarca y Noruega juntos. Las emisiones derivadas de sus actividadesascienden a 29,8 millones de toneladas. Del total de las emisiones, aproximadamente la mitad proceden de la producción de materiales agrícolas en sus cadenas de suministro. No obstante, los objetivos de reducción fijados por las empresas no incluyen estas emisiones. Así, Oxfam considera que las empresas están siendo especialmente negligentes en relación a las emisiones agrícolas.
El cambio climático contribuye a alterar los patrones meteorológicos, así como al incremento de las tormentas, las inundaciones y las sequías. Esto afecta negativamente a las reservas de alimentos, provocando un aumento de sus precios y generando más hambre y pobreza. Especialistas en la materia predicen que para el año 2050, 50 millones de personas más padecerán hambre a causa del cambio climático.

El cambio climático y su relación con el aumento del precio de los alimentos

Algunas de las “10 Grandes” ya han admitido que el cambio climático les está perjudicando económicamente. Unilever ha señalado que pierde 415 millones de dólares anualmente, mientras General Mills ha afirmado que, sólo durante el primer trimestre de este año fiscal 2014, ha perdido 62 días de producción debido al empeoramiento de las condiciones climáticas extremas como consecuencia del cambio climático. Oxfam prevé que el precio de algunos de los principales productos de estas empresas, como Corn Flakes de Kellogg’s o Kix de General Mills, podrían dispararse hasta un 44% en los próximos 15 años debido a este fenómeno.
Oxfam señala que el sistema alimentario es responsable del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero globales y que éstas aumentan a medida que la demanda de alimentos incrementa. Especialistas apuntan a que si el mundo pretende evitar superar el umbral decalentamiento “de seguridad” de 2ºC, para el año 2050 las emisiones derivadas de las actividades agrícola y forestal deben reducirse a 0 y, de hecho, convertirse en un “sumidero de carbono” para así eliminar los gases de efecto invernadero de la atmósfera. Sin embargo, la tendencia general es la contraria.
“Muchos de los gigantes del sector de la alimentación y las bebidas simplemente cruzan los dedos esperando que el cambio climático no afecte al sistema alimentario y a que otros lo arreglen. Las ’10 Grandes’ generan más de mil millones de dólares cada día y tienen un gran poder para influenciar las cadenas agroalimentarias  globales. La industria debe hacer mucho más para conseguir erradicar el hambre en el mundo a la vez que transforman sus métodos de producción”, subraya la directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima.
Unilever, Coca-Cola y Nestlé son relativamente más asertivas en sus políticas y medidas para luchar contra el cambio climático, aunque aún tienen mucho que mejorar. 
Oxfam señala a Kellogg’s y General Mills como las dos peores empresas en materia de cambio climático y emplaza a que lideren al sector hacia unas políticas y prácticas más responsables. Oxfam sugiere que podrían hacer públicos los datos acerca de sus emisiones agrícolas y los nombres de sus proveedores más contaminantes, establecer objetivos de reducción de emisiones para sus cadenas de suministro y hacer un llamamiento a empresas y Gobiernos a hacer frente a la crisis climática.
La investigación de Oxfam concluye que:
  • Todas las “10 Grandes” reconocen la necesidad de reducir las emisiones agrícolas indirectas en sus cadenas de suministro y siete de ellas miden y publican sus emisiones anualmente a través del proyecto Carbon Disclosure Project (excepto Kellogg’s, General Mills y Associated British Foods);
  • Sólo Unilever y Coca-Cola han fijado objetivos de reducción de emisiones para sus cadenas de suministro, pero ninguna de las diez se ha comprometido claramente a reducir sus emisiones agrícolas conforme a objetivos específicos.
  • Ninguna de las “10 Grandes” obliga a sus proveedores a establecer objetivos de reducción de emisiones. 
  • Las diez principales empresas de alimentación y bebidas han establecido objetivos para reducir las emisiones derivadas de sus actividades, pero a menudo estos objetivos carecen de base científica y no reflejan la contribución real de estas empresas al problema.
  • Varias de estas diez empresas se han comprometido a acabar con la deforestación en sus cadenas de suministro de aceite de palma en un plazo de tiempo muy ambicioso, pero sólo Mars y Nestlé han ampliado estas medidas a otras materias primas que también provocan deforestación y el cambio del uso del suelo. 
  • Una empresa indonesia que vende aceite de palma a Cargill, proveedor de Kellogg’s, General Mills y otros gigantes de la industria agroalimentaria, está presuntamente involucrada en una quema de terrenos forestales para producir aceite de palma que originó un importante incendio que, por sí sólo, provocó la emisión de tantos gases de efecto invernadero como los que emiten 10,3 millones de coches en un año.
  • A excepción de Unilever, Coca-Cola y Mars, los gigantes de la industria de alimentación y bebidas no están tomando medidas suficientes para urgir públicamente a Gobiernos y empresas que hagan más para luchar contra el cambio climático como, por ejemplo, oponerse a posturas perjudiciales o incorrectas que las asociaciones que les representan asumen.
“La industria agroalimentaria tiene el imperativo moral y la responsabilidad empresarial de incrementar de manera significativa sus esfuerzos para luchar contra el cambio climático”, afirma Byanyima. “Las ’10 Grandes’ no están utilizando todo su poder de forma responsable y sufrirán las consecuencias. Kellogg’s y General Mills, en especial, no están asumiendo sus responsabilidades. Estas empresas debería liderar la lucha para evitar que, como consecuencia del cambio climático, más personas sean víctimas del hambre. Es hora de que dejen de estar de brazos cruzados.

Información complementaria

PepsiCo Reino Unido se ha comprometido a reducir las emisiones procedentes de sus cadenas de suministro agrícolas en un 50% en cinco años. Si las “10 Grandes” replicasen esta medida, para el año 2020 emitirían, aproximadamente, 80 millones de toneladas menos de las que emitirán si no modifican sus políticas.

Revelan cómo detiene el cáncer la marihuana



Científicos británicos han revelado que el ingrediente psicoactivo principal de la marihuana podría detener el crecimiento de los tumores malignos.
El efecto positivo en la disminución de los tumores cancerosos es conocido, pero hasta ahora los científicos no sabían el mecanismo de esta influencia.

Los investigadores de la Universidad de Anglia del Esteinyectaron el principal ingrediente psicoactivo del cannabis, tetrahidrocannabinol (THC), a ratones y han logrado identificar dos receptores celulares responsables del efecto curativo de la sustancia.

"Hemos demostrado que este efecto es conseguido gracias a la interacción de CB2 y GPR55, dos miembros de la familia de receptores de los cannabinoides", comenta el investigador Peter McCormick, que participó en el estudio publicado en la revista 'Journal of Biological Chemistry'. "Nuestro hallazgo permite explicar algunos bien sabidos, pero poco entendidos efectos del THC".

El hallazgo es un importante paso adelante hacia el desarrollo del tratamiento de cáncer, señaló McCormick, quien advirtió que los enfermos de cáncer no deben usar la marihuana para automedicarse. "Nuestro estudio usa un compuesto aislado y es crucial usar la concentración correcta", comentó el científico. "Los pacientes no deben usar la marihuana para automedicarse, pero yo espero que nuestro estudio permitirá desarrollar en el futuro un equivalente sintético seguro".

Neuromarketing: ¿Cómo de manipulables somos los consumidores?

El neuromarketing como estrategia de venta

Si eres de los que cree firmemente que las decisiones que tomas son fruto de tu férrea voluntad y de una personalidad única, te equivocas1. Al menos cuando de comprar se trata. El principio del neuromarketing es simple: nuestro raciocinio no podrá nunca competir con el instinto.
Martin Lindstrom, el más reputado especialista en neuromarketing del planeta lo ha puesto de manifiesto en un elaborado y riguroso estudio, del que se extraen, a modo de aperitivo, las siguientes conclusiones: ”El 85% de las conductas que vemos hoy en las mentes de los consumidores son profundamente irracionales” o “el hambre le puede hacer comprar cualquier tontería que no necesita en realidad, aunque ésta no guarde relación con la alimentación.”1
Lindstrom, que a los 12 años ya trabajaba para Lego en el departamento de diseño, es el responsable del mayor estudio sobre neuromarketing que jamás se ha llevado a cabo, en el que se ha analizado la actividad cerebral de 2000 consumidores.
¿Qué es el neuromarketing?
Entrando en detalle, el neuromarketing es el campo de investigación que aplica los nuevos estudios del cerebro, como podrían ser las resonancias magnéticas, al mundo del marketing y la publicidad.

El objetivo del neuromarketing
Lo que persiguen estos estudios de neuromarketing es descifrar cómo pensamos (o no pensamos) los consumidores antes de tomar una decisión. Por ejemplo, se ha demostrado que el 55% de las compras son impulsivas o que el 83% de todos los anuncios apelan al sentido de la vista.
Nota personal: el neuromarketing es la versión moderna de la psicoanálisis queEdward Bernays empezó a implementar en las relaciones públicas en los años ‘20. Ambos tienen como finalidad conocer las motivaciones ocultas que dirigen nuestra conducta y que no revelamos de forma consciente.
Conclusiones reveladoras
Según Lindstrom, “son muchos los compradores que deciden por fobias y filias que ellos mismos desconocen […] Analizamos por qué las señoras que compran leche maternal activan su área mental del afecto y luego la de la jerarquía. […] Somos primates obedientes. En los botes hay consejos de la autoridad sanitaria y LAS MAMÁS OBEDECEN Y COMPRAN”. Esto es algo que si pregúntaramos a las mamás difícilmente podrían responder, sin embargo el neuromarketing nos aporta luz en este sentido.
Los niños, mejor en el parque
Los niños son el blanco de muchas de las campañas que aparecen diariamente en los medios. Son bombardeados con mensajes, tentaciones y mundos ideales que ellos asocian a determinados productos, debido sobre todo a su falta de criterioy raciocinio. Es decir, son más irracionales. Por lo tanto, son los peores compañeros para ir de compras. De hecho, la factura de la compra se puede encarecer un 30% si se hace con niños cerca. ”Si quieres ahorrar, ve a comprar sin hambre, sin sueño y sin niños”, sentencia Lindstrom.
Fe en las marcas
Se han llevado a cabo estudios de neuromarketing en los que se ha demostrado cómo se activan las mismas zonas del cerebro en personas devotas, al ver iconogrfía religiosa; y cómo fans de determinadas marcas respondían a estímulos de sus marcas preferidas de idéntica forma. En otro artículo titulado Los 10 mandamientos que comparten las religiones con las marcas explico más en detalle cuáles son estos 10 puntos en los que marcas y religiones se dan la mano en el cerebro del consumidor/feligrés.
Nuestro instinto manda
En un experimento pusieron pescado congelado en un súper, algo que no despertó el más mínimo interés de los consumidores. A continuación, pusieron el mismo pescado congelado entre bloques de hielo y no sólo se vendió en pocas horas, sino que lo hizo un 20% más caro. La explicación radica en lo que nuestro cerebro interpreta: asocia el hielo a un producto fresco, aunque éste evidentemente no lo sea.
El principio de escasez
En otro experimento pusieron a la venta una pila de botes de sopa a 1 euro, obteniendo el mismo resultado que en el caso del pescado congelado. Al día siguiente, colocaron el producto a la venta de nuevo a 1,50€ con un cartel que prometía “Oferta especial: sólo cinco unidades por comprador”. Se agotaron en una tarde. La razón que da Lindstrom es que “hemos pasado mucha hambre como especie y hemos competido siempre por los recursos: los humanos somos ante todo tacaños.” Esta hipótesis se puede apreciar en otros casos más conocidos como son el lanzamiento de el nuevo iPhone/iPad o los libros de Harry Potter. El objetivo es motivar al consumidor a ser el primero y no quedarse sin.
El contexto decide por nosotros
Otro ejemplo revelador es el que hicieron con unos complementos de moda. Pusieron a la venta un cinturón muy caro aparentemente igual a otros baratos. La única diferencia entre ambos modelos era que el modelo caro iba perfumado y los baratos no. El caro, a pesar de estar en comparación directa de precio con otro producto igual, fue el que más se vendió. Lo curioso del caso es que los compradores no sabían por qué se decantaban por ése y no por los otros.
En otro experimento colocaron vinos alemanes y franceses. Los primeros se vendían cuando la música que sonaba era alemana y los segundos cuando era francesa. Solamente uno de los compradores asoció el tipo de vino a la música que sonaba en el establecimiento.
Rodéate de guapos
Un experimento interesante es el que realizaron en un supermercado tradicionalmente etiquetado como barato. Pusieron a actores guapos y con estilo, modelos, vaya, y los dejaron un día entero comprando en el supermercado. Para dar más sentido al estudio, subieron los precios un 20%. El resultado, las ventas se incrementaron. “Si quiere vender un polo normalito por 200€, póngalo entre uno de 1.000€ y otro de 100€.”, afirma Lindstrom.
Más curiosidades
  • Los peatones de hoy caminan a 5.6 kilómetros por hora, 10% más rápido que en 1997.
  • 1965 los consumidores recordaban el 34%; 1990 este porcentaje había descendido al 8%; 2007 este indicador nos dice que 1.7%

TOP 10 | ADITIVOS MÁS PELIGROSOS EN NUESTROS ALIMENTOS, ¿NOS ALIMENTAN CON VENENOS?

chatarra food

Video: https://www.youtube.com/watch?v=FoDXpFZRbQo


COMENTA "NO A LA CIRUGIA ESTETICA, NO A LOS IMPLANTES NI A LAS INYECCIONES DE TOXINAS"


mboa ... espero disfruten la lectura.Palabras de Santiago Gamboa, escritor colombiano.


Las mujeres de mi generación son las mejores. Y punto. Hoy tienen cuarenta ypico, incluso cincuenta y pico, y son bellas, muy bellas, pero también serenas, comprensivas, sensatas, y sobre todo, endiabladamente seductoras, esto a pesar de sus incipientes patas de gallo o de esa afectuosa celulitis que capitanea sus muslos, pero que las hace tan humanas, tan reales.Hermosamente reales.


Casi todas, hoy, están casadas o divorciadas, o divorciadas y vueltas acasar, con la idea de no equivocarse en el segundo intento, que a veces es un modo de acercarse al tercero, y al cuarto intento. Qué importa...


Otras, aunque pocas, mantienen una pertinaz soltería y la protegen comociudad sitiada que, de cualquier modo, cada tanto abre sus puertas a algúnvisitante.


Nacidas bajo la era de Acuario, con el influjo de la música de Los Beatles,de Bob Dylan.... Herederas de la "revolución sexual" de la década de los 60 y de las corrientes feministas que, sin embargo recibieron pasadas por varios filtros, ellas supieron combinar libertad con coquetería, emancipación con pasión, reivindicación con seducción.


Jamás vieron en el hombre a un enemigo a pesar que le cantaron unas cuantasverdades, pues comprendieron que emanciparse era algo más que poner alhombre a trapear el baño o a cambiar el rollo de papel higiénico cuando éste, trágicamente, se acaba, y decidieron pactar para vivir en pareja.


Son maravillosas y tienen estilo, aún cuando nos hacen sufrir, cuando nosengañan o nos dejan. Usaron faldas hindúes a los 18 años, se cubrieron consuéter de lana y perdieron su parecido con María, la virgen, en una noche loca de viernes o sábado después de bailar.


Hablaron con pasión de política y quisieron cambiar el mundo. Aquí hay algunas razones de por qué una mujer de más de 45 nunca te va a despertar en la mitad de la noche para preguntarte.... "Qué estás pensando?" No le interesa lo que estás pensando.


Si una mujer de más de 45 no quiere mirar un partido de fútbol, ella no da vueltas alrededor tuyo. Se pone a hacer algo que ella quiere hacer y generalmente es algo mucho más interesante. Una mujer de más de 45, se conoce lo suficiente como para estar segura de sí misma, de lo que quiere, y de con quién lo quiere.


Son muy pocas las mujeres de más de 45 a las que les importa lo que tú pienses de lo que ella hace. Una mujer de más de 45, tiene cubierta su cuota de relaciones "importantes"Las mujeres de más de 45 son generosas en alabanzas. Ellas saben lo que es no ser apreciadas lo suficiente. Tienen suficiente seguridaden sí mismas como para presentarte a sus amigas. Solo una mujer más joven einmadura puede llegar a ignorar a su mejor amiga.


Las mujeres se vuelven psíquicas a medida que pasa el tiempo. No necesitas confesar tus pecados, ellas siempre lo saben. Son honestas y directas. Te dicen directamente que eres un imbécil si es lo que sienten sobre ti.Tenemos muchas cosas buenas que decir de las mujeres de más de 45 y pormúltiples razones.


Lamentablemente no es recíproco. Por cada impactante mujer de más de 45, inteligente, divertida y sexy hay un hombre con casi o más de 50... pelado, gordo, barrigón y con pantalones arrugados haciéndose el gracioso con una chica de 20 años y haciendo el completo ridículo.

Estudio: Agua embotellada 'pura' contiene aditivos químicos

Un gran número de compañías que producen agua embotellada 'pura' en realidad añaden varios productos químicos al líquido para conseguir que tenga un sabor 'natural', según Robert L. Mahler, profesor de la Universidad Estatal de Idaho.

Pruebas de sabor muestran que preferimos beber agua mejorada químicamente con un "sabor más dulce". Las grandes compañías como Nestle se aprovechan de esta preferencia de los consumidores añadiendo ciertos compuestos químicos al agua que embotellan, informa el diario 'Rawstory'
 
El agua de la marca Dasani contiene sulfato de magnesio, cloruro de potasio y sal; Smartwater contiene cloruro de calcio, cloruro de magnesio y bicarbonato de potasio; Nestle Pure Life contiene cloruro de calcio, sulfato de magnesio y bicarbonato de sodio. De acuerdo con Robert L. Mahler, profesor de ciencias del suelo y calidad del agua en la Universidad Estatal de Idaho (EE.UU), estas sustancias químicas se utilizan porque el agua pura "no tiene sabor". 
 
Aunque en Estados Unidos el agua del grifo está supervisada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por siglas en inglés), la calidad del agua embotellada, a su vez, la regula la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por siglas en inglés), lo que significa que está clasificada como alimento. Y, curiosamente, las directrices de la EPA para el agua del grifo son en realidad más estrictas que las normas de la FDA para el agua embotellada. 
 
Sin embargo, "nada de esto debería ser motivo de problemas de salud", dijo Marion Nestle, profesora de nutrición, estudios alimentarios y salud pública en la Universidad de Nueva York. En su libro 'What to Eat?' ('¿Qué comer?'), escribió que los minerales adicionales dan al agua un "sabor ligeramente salado o amargo", pero que las cantidades son por lo general demasiado pequeñas para dañar a la salud.